Adicae ve signos de engaño en el simulador que Ceiss ha facilitado a los preferentistas
El colectivo critica el carácter no vinculante de la nueva calculadora y los «síntomas de menosprecio» del banco y Unicaja hacia los afectados
22.12.2013 | 00:00
Este sistema, denuncia Adicae, «demuestra el menosprecio y frivolidad con que se toman tan grave fraude» a muchas personas «Ceiss, Unicaja y la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores», sin olvidar «el hecho de que el FROB haya designado a Price Waterhouse Coopers como árbitro sobre la devolución o no de las cantidades».
Por lo demás la asociación afirma no conocer las cifras exactas de aceptación, a día de hoy, del canje de Unicaja por los clientes minoristas de Ceiss. La ampliación del plazo, dice Adicae, «es una estrategia clara de la entidad, una vez más en su propio interés, que persigue conseguir el mayor número posible de aceptantes en visto de los bajos resultados obtenidos hasta la fecha entre los afectados». De hecho, las plataformas de afectados cifraron la aceptación de la oferta, hace unos días, en un porcentaje cercano al 10%. Unicaja no ha dado cifras concretas pero se ha desmarcado de estas cantidades por considerarlas muy bajas, aunque espera «un respaldo mayoritario» cuando finalice el periodo de canje, el diez de enero. Algunas voces indican que alrededor de la mitad de los preferentistas de Ceiss han aceptado o han dado señales de que van a aceptar el canje que se les propone desde la entidad andaluza.
Por último Adicae vuelve a manifestar su rechazo a la condición de renuncia a los juzgados para acceder al canje en lo que tildan de cláusula «leonina». El colectivo cree que las condiciones generales del canje son «abusivas e ilegales» y llama a los afectados a no abandonar la vía judicial «que está resultando ser la mayoritaria».
FUENTE: www.laopiniondezamora.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario