"Fraude sobre el fraude de las preferentes"
Entrevista a los abogados Fernando J. López Álvarez y Florencio Bermúdez Benito
- ¿Que opináis sobre el canje de Caja Duero-Caja España?.
- Se trata de un "fraude sobre el fraude" de la venta de
participaciones preferentes y obligaciones subordinadas a clientes con
un perfil absolutamente conservador (a los que nunca se le tenía que
haber ofrecido este tipo de producto, tal y como anteriormente venían
prescribiendo la CNMV) y que siempre habían tenido sus ahorros en plazos
fijos o productos seguros y a los que en ningún momento se les explicó
de manera clara, suficiente y comprensible los mismos, y que teniendo
en cuenta la naturaleza tan compleja de los referidos productos, los
clientes no han sido conscientes de lo que realmente habían contratado
hasta que le practicaron la quita.
- ¿Realmente los clientes no sabían lo que contrataban?
- En un 80% de los casos, aproximadamente, los clientes no tenían
conocimiento de los productos que, como si fueran depósitos o plazos
fijos de la Caja, le vendieron estas entidades bancarias abusando de la
confianza que existía desde hacía muchos años entre los empleados de la
Caja y el cliente.
- ¿Recomendáis acudir al canje de Caja Duero-Caja España?
- Consideramos que la alternativa para que los clientes recuperen
el 100% de sus ahorros es la vía judicial. De hecho a día de hoy en un
90% aproximadamente de los casos las Sentencias han sido estimatorias.
Tenemos el reciente ejemplo de los clientes de BANKIA que acudieron al
arbitraje y en el que la media de cantidades devueltas está en unos
4.500 euros. Sólo en el caso de clientes, en principio, con cuantías
inferiores a 5.000 euros o con un perfil financiero muy agresivo
desaconsejamos recurrir a la vía judicial aceptando como un mal menor el
canje.
- ¿Qué riesgos oculta el canje de Caja Duero-Caja España?
- Aquellos clientes que acepten el canje deberán soportar, a parte
de las quitas ya sufridas, una nueva quita del 71%. El resto del capital
invertido se lo devolverán, pero no en dinero en efectivo, sino que la
mitad se restituirá en bonos perpetuos con unos intereses condicionados a
que existan beneficios de la propia Caja (algo ilusorio por el momento y
siempre aleatorio), y la otra mitad en bonos convertibles en un futuro
en acciones de UNICAJA. En el mejor de los casos para los clientes que
acudan al canje podrán recuperar, una vez firmen ante Notario la
renuncia a demandar a Caja Duero-Caja España, un 35-40% aproximadamente
del dinero depositado.
- ¿Por qué han ampliado el plazo para acudir al canje?
- Según nuestro propio análisis, así como el de los economistas de
Salamanca y Madrid que colaboran con nuestro despacho, a Caja Duero-Caja
España no le salían las cuentas y por ello han tenido que ampliar el
plazo hasta el día 10/01/2014 e inventar un programa que simula un
posible resultado del futuro arbitraje para, de esta forma, y sin
garantizar con seguridad al cliente que le van a devolver al menos ese
35-40% aproximado del que hemos hablado anteriormente, incitar a los
perjudicados por participaciones preferentes y obligaciones subordinadas
a que renuncien definitiva e irreversiblemente al auxilio de Jueces y
Tribunales, quedando la solución del conflicto en las manos de unos
árbitros designados por la propia Caja y el FROB, que por el origen de
su designación y por quien va a pagar sus honorarios hace que
cuestionamos seriamente su imparcialidad y objetividad a la hora de
resolver.
- Entonces, ¿qué aconsejáis a los afectados por preferentes y obligaciones subordinadas?
- Nosotros no generalizamos; siempre hay que examinar la viabilidad
jurídica/económica del caso concreto y, después, asesorar al cliente si
su caso tiene visos de prosperar en la vía judicial. Por ello
proponemos a todos los afectados que aún no hayan venido a visitarnos
que acudan a nuestro despacho jurídico que se encuentra en Salamanca,
Plaza de la Fuente (923270880) y Zamora, C/ Riego nº 24 (980535027)
donde, después de recabar toda la documentación pertinente, valoraremos
detenidamente su caso desde el punto de vista judicial y económico.
FUENTE: www.salamanca24horas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario