viernes, 1 de noviembre de 2013

San Andrés del Rabanedo |
 
Dos vecinos recuperan 30.000 euros en preferentes a través de la Omic

La oficina del consumidor reclamó las cantidades invertidas ante la CNMV

r. arias | san andrés 29/10/2013
 
Dos vecinos de San Andrés del Rabanedo han conseguido recuperar al margen de la acción judicial los ahorros que sus respectivas entidades financieras habían invertido en participaciones preferentes con un riesgo evidente. Los afectados, cuya identidad no ha trascendido, acudieron a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic) para tratar de rescatar 18.000 euros en un caso y 12.000 en otro. La Omic inició en ambos un procedimiento administrativo de reclamación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en última instancia no ha sido preciso siquiera llegar a la resolución del expediente.

La oficina recuperó 18.000 euros para un vecino preferentista de edad muy avanzada que había acudido a la oficina después de que el defensor del cliente de su entidad bancaria le denegase la posibilidad de acceder a este dinero. Asimismo, a través de la Comisión Nacional del Mercado ha confirmado la devolución de 12.000 euros a una mujer que ya había alegado que resultó engañada por su banco al destinar su dinero a preferentes cuando en realidad lo que creía haber contratado era un depósito a plazo fijo.

La concejala responsable del área de Consumo, Noelia Álvarez, ensalzó ayer el trabajo realizado desde la Omic, «que ha tenido sus frutos y unos resultados muy satisfactorias para los vecinos titulares de preferentes y subordinadas frente a las reclamaciones efectuadas contra diversas entidades bancarias».

Álvarez resaltó que éstas son dos de las numerosas actuaciones que está llevando a cabo la Omic, que tramita expedientes de reclamación en nombre de los usuarios ante el Defensor de la Clientela de las Cajas y Bancos que llegan finalmente a resolverse por la Comisión Nacional del Mercado de Valores o, en su caso, por el Banco de España.

La actividad del Servicio de Consumo en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha experimentado un incremento muy considerable debido al volumen de reclamaciones y consultas que se plantean por los vecinos frente a los bancos y cajas, tanto en el tema de preferentes y subordinadas, como de cláusulas suelo en el contrato de hipotecas.

El trámite administrativo que siguiendo las normas legales se lleva a cabo desde el servicio de consumo para denunciar malas prácticas bancarias y falta de ética por las entidades, supone únicamente tiempo y paciencia en los usuarios y consumidores que reclaman. Pero en contrapartida, conlleva asesoramiento jurídico gratuito y una resolución expresa de la CNMV o en su caso, el Banco de España, que siempre podrán hacer valer ante los tribunales ordinarios si no quedara otro medio de defensa.
 
FUENTE: www.diariodeleon.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario