Tres nuevos bufetes agilizarán las demandas de los preferentistas
La plataforma contrata más abogados «ante la avalancha de reclamaciones»
29.10.2013 | 00:51
D. G. T. Los representantes de la Plataforma de Afectados por las Preferentes de Caja España-Duero en Zamora se reunieron ayer con responsables de tres bufetes de abogados zamoranos para firmar un convenio de colaboración entre ambos colectivos. La plataforma se ha visto obligada a recurrir a los servicios de más bufetes ante la «avalancha» de demandas judiciales a las que se tiene que hacer frente. La actividad durante las últimas semanas está siendo muy intensa dentro de la asociación, pues se han presentado las demandas que quedaban en el tintero y, poco a poco, los procesos abiertos contra Caja España-Duero van viendo la luz en los juzgados de Zamora y de otras localidades como Benavente o Toro.
La plataforma asegura que con esta decisión pretende agilizar las demandas para que sus socios puedan recuperar el dinero que invirtieron en participaciones preferentes lo antes posible. Aunque el proceso es lento la plataforma confía en que los tribunales les den la razón y obliguen a Caja España-Duero, como ha sucedido en anteriores ocasiones, a devolver íntegramente el dinero desembolsado en preferentes más los intereses que correspondan al haber inmovilizado ese dinero durante un tiempo determinado. Hasta el momento las tres sentencias que han dictado los tribunales de Zamora, Salamanca y León han dado la razón a los ahorradores y han condenado a Caja España-Duero a reembolsar el dinero con el que se compraron preferentes.
Con este nuevo movimiento la plataforma confirma que sus socios no están dispuestos a aceptar la oferta de canje de Unicaja y se plantarán en los tribunales masivamente. En Zamora la plataforma espera que los juzgados tengan que hacer frente a más de mil demandas y se prevé que la entidad se enfrente a más de 15.000 en todo el país.
La plataforma indica que convocará próximamente una asamblea en la que informará a sus socios sobre las novedades del proceso y presentará a los abogados para que sean ellos los que también puedan ir a sus despachos de forma individual. Además, la plataforma aprovechará la cita para dar detalles de la última oferta de Unicaja y dar a los preferentistas todos los detalles sobre que decisión tomar. El sentir general es que el camino más oportuno es el de los tribunales.
FUENTE: www.laopiniondezamora.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario